La Terrazas

Loading Maps
View
Normal Midnight Family Fest Open dark Riverside Ozan
My Location Fullscreen

La historia de la Las Terrazas se remonta a un proyecto de re-forestación en 1968. Hoy en día es una reserva de la biosfera de la Unesco, un centro de actividad creciente y el sitio de las plantaciones de café más antiguo que sobrevive en Cuba. No es de extrañar, entonces, que atraiga a los excursionistas de La Habana y de muchos otros lugares.

La historia de la Las Terrazas se remonta a un proyecto de re-forestación en 1968. Hoy en día es una reserva de la biosfera de la Unesco, un centro de actividad creciente y el sitio de las plantaciones de café más antiguo que sobrevive en Cuba. No es de extrañar, entonces, que atraiga a los excursionistas de La Habana y de muchos otros lugares.

La historia de la Las Terrazas se remonta a un proyecto de re-forestación en 1968. Hoy en día es una reserva de la biosfera de la Unesco, un centro de actividad creciente y el sitio de las plantaciones de café más antiguo que sobrevive en Cuba. No es de extrañar, entonces, que atraiga a los excursionistas de La Habana y de muchos otros lugares.

La historia de la Las Terrazas se remonta a un proyecto de re-forestación en 1968. Hoy en día es una reserva de la biosfera de la Unesco, un centro de actividad creciente y el sitio de las plantaciones de café más antiguo que sobrevive en Cuba. No es de extrañar, entonces, que atraiga a los excursionistas de La Habana y de muchos otros lugares.

La historia de la Las Terrazas se remonta a un proyecto de re-forestación en 1968. Hoy en día es una reserva de la biosfera de la Unesco, un centro de actividad creciente y el sitio de las plantaciones de café más antiguo que sobrevive en Cuba. No es de extrañar, entonces, que atraiga a los excursionistas de La Habana y de muchos otros lugares.